¡HAZ UN ALTO A SU ESTADO DE FRAGILIDAD!
En Speed-Age tenemos un propósito claro: ayudar a los profesionales de la salud a liderar un cambio en la forma de entender el envejecimiento y la prevención.
Pretendemos que sean ellos quienes impulsen la divulgación y concienciación entre los adultos mayores, transmitiendo un mensaje esencial: cuidarse no es una elección, es una obligación.
Porque la salud no depende solo de los medicamentos. Una gran parte de ella está en el autocuidado, especialmente a través del ejercicio físico, la nutrición adecuada y la higiene del sueño.
Hoy sabemos que muchos mayores toman fármacos pensando que les benefician, cuando algunos pueden resultar perjudiciales. Por eso, con Speed-Age promovemos una valoración con propósito, basada en la detección precoz de la pérdida de capacidad funcional y los primeros signos de fragilidad, para actuar a tiempo y evitar la dependencia.
Mantener la autonomía en el tiempo es posible, pero requiere trabajo, constancia y acompañamiento. Como en todo proceso de mejora, no se trata solo de intervenir, sino de no soltar la mano de quienes más lo necesitan.
Nuestra misión es acompañar a los profesionales de la salud en este cambio de paradigma: pasar de la atención reactiva a la prevención activa, ayudando a que cada adulto mayor mantenga su autonomía, su funcionalidad y su calidad de vida durante más años.
En Speed-Age, esta valoración se apoya en tres pilares:
1️⃣ Valoración física: incluye la medición de la velocidad de marcha, uno de los mejores indicadores de salud global. Se puede complementar con el SPPB, el test de equilibrio y el índice de Barthel para conocer el grado de autonomía.
2️⃣ Valoración cognitiva: orientada a detectar de forma temprana el deterioro cognitivo leve y síntomas de depresión, factores clave en la fragilidad.
3️⃣ Valoración nutricional y de estilo de vida: analiza la actividad física, la calidad del sueño y la polimedicación, para identificar interacciones o hábitos que puedan afectar el bienestar general.
💬 ¿Por qué es importante?
Porque permite prevenir la fragilidad antes de que se convierta en dependencia, personalizar las intervenciones y medir la evolución en el tiempo, identificando mejoras o alertas tempranas.
🟡 En resumen:
Una valoración integral no es solo medir, es comprender a la persona en todas sus dimensiones para acompañarla de forma eficaz.
Es lo que diferencia a Speed-Age de una simple herramienta de medición: convierte los datos en decisiones que mejoran la vida de las personas.
Contacto: +34 610 81 94 91

