SPEED-AGE CAMBIA EL PARADIGMA

Con SpeedAge, la valoración de la función física se convierte en un proceso preciso, automatizado y basado en datos objetivos. No solo medimos la velocidad de marcha, sino que registramos la información para:

✅ Evaluar el impacto real de la intervención 🔄
El seguimiento a lo largo del tiempo permite saber si las estrategias aplicadas están funcionando o si es necesario ajustarlas.

✅ Comparar datos a lo largo del tiempo 📈
La evolución del paciente queda registrada en gráficos claros que permiten detectar mejoras o alertar sobre un posible deterioro antes de que sea demasiado tarde.

✅ Adaptar estrategias para prevenir el declive funcional 🏋‍♂
Basándonos en los datos obtenidos, podemos personalizar las recomendaciones de ejercicio, nutrición y apoyo, asegurando que cada intervención sea lo más efectiva posible.

🔹 Una valoración funcional completa 🏥🔎
SpeedAge se complementa con herramientas validadas para una evaluación integral del adulto mayor:

✔ SPPB (Short Physical Performance Battery) → El test más adecuado para evaluar la fuerza del tren inferior y la movilidad, permitiendo identificar a quienes están en riesgo de fragilidad.

✔ Índice de Barthel → Evalúa la autonomía en actividades básicas de la vida diaria, ayudando a determinar el nivel de dependencia del paciente.

✔ MMSE → Detección precoz del deterioro cognitivo. Aunque no realizamos intervención directa, facilitamos la derivación temprana y la recomendación de materiales específicos para la estimulación cognitiva, como “El Principito”, diseñado para retrasar el deterioro y mantener las funciones cerebrales activas.

🔹 Si no se mide, no se puede mejorar 📊
Cuando decimos que lo que no se mide, no se puede mejorar, hablamos de un principio fundamental en la salud: sin datos objetivos, no podemos tomar decisiones eficaces.

💡 SpeedAge no son solo dos sensores. Es el cambio que necesitamos para dar a la función física el valor que merece en la atención sanitaria.